@misc{10818/33349, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/10818/33349}, abstract = {El Tribunal Supremo Popular de Cuba, Sala de lo económico, mediante fallo de 16 de junio del 2008 publicado en el Boletín del Tribunal Supremo Popular, 2008, pp. 285 a 291, resolvió un recurso de revisión presentado por la parte demandada en relación con una decisión del Tribunal Supremo de La Habana a partir de una operación de compraventa internacional. En estas notas, se destacan y comentan algunas de las consideraciones del tribunal relativas a la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías de la que son parte actualmente 76 países, entre ellos varios de América Latina y el Caribe. Cabe señalar que a la fecha son escasas las decisiones de tribunales latinoamericanos en aplicación de esta convención, al contrario de lo que sucede en otras latitudes, y, además, las que existen son poco conocidas. Esto resulta contrario al clima favorable para el desarrollo de negocios internacionales que se quiere generar en varios países de América Latina. Por esto, además de análisis doctrinales, resulta necesario difundir la legislación y jurisprudencia dictadas a propósito de operaciones de comercio internacional, todo con el fin de brindar mejores elementos de juicio a los operadores jurídicos encargados de asesorar tales negocios.}, publisher = {Foro de Derecho Mercantil}, keywords = {Derecho mercantil}, title = {Republic Bank Limited vs. Etecsa: Comentarios al fallo del Tribunal Supremo Popular de Cuba en un caso de compraventa internacional de mercaderías}, author = {Oviedo Albán, Jorge}, }